Server IP : / Your IP : 10.244.4.16 [ Web Server : nginx/1.25.3 System : Linux escuela-portal-app-54f56585bc-kst6g 5.15.0-1084-azure #93-Ubuntu SMP Sat Mar 15 14:12:29 UTC 2025 x86_64 User : root ( 0) PHP Version : 8.2.13 Disable Function : pcntl_alarm,pcntl_fork,pcntl_waitpid,pcntl_wait,pcntl_wifexited,pcntl_wifstopped,pcntl_wifsignaled,pcntl_wifcontinued,pcntl_wexitstatus,pcntl_wtermsig,pcntl_wstopsig,pcntl_signal,pcntl_signal_get_handler,pcntl_signal_dispatch,pcntl_get_last_error,pcntl_strerror,pcntl_sigprocmask,pcntl_sigwaitinfo,pcntl_sigtimedwait,pcntl_exec,pcntl_getpriority,pcntl_setpriority,pcntl_async_signals, Domains : 0 Domains MySQL : OFF | cURL : ON | WGET : OFF | Perl : ON | Python : OFF | Sudo : OFF | Pkexec : OFF Directory : /var/www/app/database/seeders/ |
Upload File : |
<?php namespace Database\Seeders; use App\Models\PageSection; use App\Models\Section; use Illuminate\Database\Console\Seeds\WithoutModelEvents; use Illuminate\Database\Seeder; class SectionSeeder extends Seeder { /** * Run the database seeds. * * @return void */ public function run() { /** Secciones */ Section::create([ 'id' => 1, 'name' => 'Slider de Cursos', 'component' => '_slider_course', 'data' => [ 'getData' => 'sliderCourse', ] ]); Section::create([ 'id' => 2, 'name' => 'Video de Youtube', 'component' => '_video', 'data' => [ 'getData' => '', ] ]); Section::create([ 'id' => 3, 'name' => 'Capacidades Democraticas', 'component' => '_horizontal_card_title', 'data' => [ 'getData' => 'capacidades-democraticas', ] ]); Section::create([ 'id' => 4, 'name' => 'Slider de Alianzas', 'component' => '_slider_alliance', 'data' => [ 'getData' => 'alliances', ] ]); Section::create([ 'id' => 5, 'name' => 'Slider de Ciclos', 'component' => '_slider_cycle', 'data' => [ 'getData' => 'sliderCycle', ] ]); Section::create([ 'id' => 6, 'name' => 'Sección de Texto', 'component' => '_text_box', 'data' => [ 'getData' => '', ] ]); Section::create([ 'id' => 7, 'name' => 'Modalidades de Formación', 'component' => '_horizontal_card_description', 'data' => [ 'getData' => 'modalidades-formacion', ] ]); Section::create([ 'id' => 8, 'name' => 'Tipos de Certificación', 'component' => '_vertical_card', 'data' => [ 'getData' => 'certificaciones-generales', ] ]); Section::create([ 'id' => 9, 'name' => 'Escenarios de Aplicabilidad', 'component' => '_horizontal_card_title', 'data' => [ 'getData' => 'escenarios-aplicabilidad', ] ]); Section::create([ 'id' => 10, 'name' => 'Herramientas Pedagógicas', 'component' => '_unloading_box', 'data' => [ 'getData' => 'herramientas-pedagogicas', ] ]); Section::create([ 'id' => 11, 'name' => 'Datos Abiertos', 'component' => '_unloading_box', 'data' => [ 'getData' => 'datos-abiertos', ] ]); Section::create([ 'id' => 12, 'name' => 'Slider Congresos', 'component' => '_slider_conference', 'data' => [ 'getData' => 'sliderConference', ] ]); Section::create([ 'id' => 13, 'name' => 'Preguntas Frecuentes', 'component' => '_faq', 'data' => [ 'getData' => 'tipo-faqs', ] ]); Section::create([ 'id' => 14, 'name' => 'Información Contactanos', 'component' => '_contact_section', 'data' => [ 'getData' => '', ] ]); Section::create([ 'id' => 15, 'name' => 'Sección de Cursos Activos', 'component' => '_courses_grid', 'data' => [ 'getData' => 'courses', ] ]); Section::create([ 'id' => 16, 'name' => 'Sección de Alianzas', 'component' => '_alliance_cards', 'data' => [ 'getData' => 'alliances', ] ]); Section::create([ 'id' => 17, 'name' => 'Sección de requisitos Ciclo', 'component' => '_container_info_cycle', 'data' => [ 'getData' => 'RequirementCycle', ] ]); Section::create([ 'id' => 18, 'name' => 'Sección de Cursos por Ciclo', 'component' => '_course_cards', 'data' => [ 'getData' => 'courseForCycle', ] ]); Section::create([ 'id' => 19, 'name' => 'Sección de Terminos y Condiciones', 'component' => '_condition_section', 'data' => [ 'getData' => '', ] ]); Section::create([ 'id' => 20, 'name' => 'Slider Información de Interes', 'component' => '_slider_info', 'data' => [ 'getData' => '', ] ]); Section::create([ 'id' => 21, 'name' => 'Galeria (Congresos)', 'component' => '_gallery_section', 'data' => [ 'getData' => '', ] ]); Section::create([ 'id' => 22, 'name' => 'Invitados Congreso', 'component' => '_guest_section', 'data' => [ 'getData' => '', ] ]); Section::create([ 'id' => 23, 'name' => 'Caja de Descarga', 'component' => '_download_box', 'data' => [ 'getData' => '', ] ]); Section::create([ 'id' => 24, 'name' => 'Sección de Ciclos', 'component' => '_cycle_cards', 'data' => [ 'getData' => 'cycles', ] ]); Section::create([ 'id' => 25, 'name' => 'Sección de Texto con Imagen', 'component' => '_text_box', 'data' => [ 'getData' => '', ] ]); Section::create([ 'id' => 26, 'name' => 'Sección de Cursos para Servicio Social', 'component' => '_courses_grid', 'data' => [ 'getData' => 'socialService', ] ]); /** Asociar secciones a paginas */ /** INICIO */ PageSection::create( [ 'page_id' => 1, 'section_id' => 1, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => 'Cursos activos', 'text' => '' ] ] ); PageSection::create( ['page_id' => 1, 'section_id' => 2, 'order' => 2, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 1, 'section_id' => 3, 'order' => 3, 'data' => [ 'title' => 'La Escuela aporta al fortalecimiento de 3 capacidades democráticas:', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 1, 'section_id' => 4, 'order' => 4, 'data' => [ 'title' => 'Alianzas', 'text' => 'Te presentamos las alianzas estratégicas de nuestra escuela, que respaldan nuestra oferta de cursos y diplomados. En colaboración con reconocidas entidades, te brindamos una amplia selección de opciones para expandir tus conocimientos.' ]] ); /** OFERTA */ PageSection::create( ['page_id' => 2, 'section_id' => 2, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 2, 'section_id' => 5, 'order' => 2, 'data' => [ 'title' => 'Ciclos de formación', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 2, 'section_id' => 1, 'order' => 3, 'data' => [ 'title' => 'Cursos activos', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 2, 'section_id' => 6, 'order' => 4, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => 'La Escuela también ofrece una serie de “Cursos Taller” que son procesos de formación más cortos, que no están anclados a un curso o ciclo de formación. La duración mínima de estos procesos es de 6 horas, entre 1 a 3 sesiones. Estos se concretan exclusivamente a demanda de la ciudadanía y solo están disponibles para la modalidad presencial y virtualidad asistida. Los cursos taller se certifican en la modalidad de Curso Taller, pero NO aplican para diplomado. Los temas de estos talleres son: Trabajo en equipo y nuevos liderazgos. Participación Activa en la Resolución de Conflictos. ¿Qué es control social a lo público? Participación incidente y Mecanismos de Participación Ciudadana. Introducción a las políticas públicas. Introducción a los Derechos Humanos.', ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 2, 'section_id' => 7, 'order' => 5, 'data' => [ 'title' => 'Modalidades de formación', 'text' => 'Teniendo en cuenta la necesidad de adaptarnos a las circunstancias actuales y buscando llegar a toda la ciudadanía, la Escuela de la Participación ofrece tres modalidades de formación:' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 2, 'section_id' => 8, 'order' => 6, 'data' => [ 'title' => 'Certificación', 'text' => 'La Escuela del IDPAC certifica la formación que realiza, de dos maneras, la primera consiste en que cuando los y las estudiantes realizan los cursos pueden acceder a la certificación de cada uno de estos de manera independiente, al cumplir como mínimo con el 80% de las actividades. La segunda es certificación de diplomado, en el caso en que los estudiantes aprueben satisfactoriamente un mínimo de 3 de los cursos que se ofrecen en un mismo ciclo de formación. Los diplomados serán certificados por el IDPAC y en algunos casos en asocio con alguna universidad superior, organización internacional o civil.' ]] ); //ENFOQUE PEDAGOGICO PageSection::create( ['page_id' => 3, 'section_id' => 2, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => 'Todo ciudadano y ciudadana puede hacer uso de las capacidades democráticas y fortalecerlas; el objetivo desde la Escuela de Participación es propiciar espacios para que esto sea posible y replicable por la ciudadanía.' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 3, 'section_id' => 3, 'order' => 2, 'data' => [ 'title' => 'La Escuela aporta al fortalecimiento de 3 capacidades democráticas:', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 3, 'section_id' => 9, 'order' => 3, 'data' => [ 'title' => '¿Qué entendemos por escenarios de aplicabilidad?', 'text' => 'Los escenarios de aplicabilidadi son espacios, contextos o situaciones desde las cuales se despliegan aprendizajes y desaprendizajes como resultado del ejercicio de cada capacidad democrática. La participación ciudadana no está mediada, solamente, por las instituciones públicas; por esta razón, proponemos tres escenarios de aplicabilidad desde los cuales se puede hacer uso de las capacidades democráticas:' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 3, 'section_id' => 23, 'order' => 4, 'data' => [ 'title' => 'Te invitamos a descargar aquí el ejercicio de caracterización y definición de las capacidades democráticas Articulación equipo pedagógico y comunicaciones.', 'text' => '' ]] ); //BIBLIOTECA PageSection::create( ['page_id' => 4, 'section_id' => 2, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => 'Nuestra biblioteca ofrece recursos que te ayudarán a comprender los fundamentos de la democracia, promoviendo el diálogo, el respeto y la tolerancia. Explora nuestras herramientas interactivas, guías educativas y materiales didácticos para enriquecer tus conocimientos y habilidades ciudadanas. Además, ponemos a tu disposición los datos abiertos de las escuelas del IDPAC (Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal), permitiéndote acceder a información actualizada sobre la educación y participación comunitaria en tu área. Utiliza estos datos para realizar análisis, investigaciones o para tomar decisiones informadas en beneficio de tu comunidad. Para aquellos interesados en profundizar aún más, nuestra biblioteca también cuenta con una selección de lecturas recomendadas sobre participación ciudadana, gobernanza democrática, derechos humanos y temas relacionados. Estos recursos te brindarán una visión amplia y enriquecedora sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra sociedad. Te invitamos a aprovechar al máximo esta biblioteca digital y a empoderarte como ciudadano activo. Juntos, podemos construir una sociedad más inclusiva, justa y participativa. ¡Explora, aprende y actúa!”' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 4, 'section_id' => 10, 'order' => 2, 'data' => [ 'title' => 'Herramientas Pedagógicas', 'text' => 'Cada una de estas herramientas pedagógicas se puede adaptar según la población: no es lo mismo trabajar, por ejemplo, con niños(as) que con adultos mayores o personas con discapacidad; con sabedores o sabedoras indígenas o afrocolombianas. Reconocer la diversidad de las personas con las que trabajamos implica estar dispuestos y dispuestas a realizar ajustes en las indicaciones, materiales o herramientas de los procesos pedagógicos que llevaremos a cabo, teniendo siempre en cuenta el objetivo de cada una de estas herramientas, así como lo que esperamos que nuestros estudiantes o interlocutores se lleven al finalizar su desarrollo' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 4, 'section_id' => 11, 'order' => 3, 'data' => [ 'title' => 'Conoce los datos abiertos de la Escuela de Participación', 'text' => 'Los datos abiertos son información de una Entidad Pública dispuesta a la ciudadanía para su uso sin restricciones legales para su aprovechamiento. Dentro de este marco y con el propósito de promover la transparencia, el acceso abierto, completo y no discriminado a la información pública, la Escuela de Participación del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal proporciona información sobre la demanda de sus procesos de formación.' ]] ); //CONGRESO PageSection::create( ['page_id' => 5, 'section_id' => 2, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 5, 'section_id' => 12, 'order' => 2, 'data' => [ 'title' => 'Descubre las versiones que hemos tenido del Congreso de Desaprendizaje', 'text' => '' ]] ); //CONTACTANOS PageSection::create( ['page_id' => 6, 'section_id' => 2, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 6, 'section_id' => 14, 'order' => 3, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 6, 'section_id' => 13, 'order' => 4, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); //Cursos Abiertos PageSection::create( ['page_id' => 7, 'section_id' => 15, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => 'Descubre nuestros 21 cursos trimestrales para fortalecer las capacidades democráticas de la ciudadanía. Aprende sobre participación ciudadana, gestión pública y liderazgo. Nuestros instructores altamente capacitados te brindarán una experiencia educativa enriquecedora. Al finalizar, recibirás un certificado de participación. ¡Regístrate ahora y potencia tus habilidades para construir una sociedad más participativa!' ]] ); //Alianzas PageSection::create( ['page_id' => 8, 'section_id' => 16, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => 'Nuestras alianzas estratégicas con cada entidad nos permiten brindar cursos y diplomados de alta calidad a la ciudadanía. Estos programas están diseñados para fortalecer las capacidades democráticas de los participantes, proporcionando herramientas y conocimientos relevantes. Nos enorgullece colaborar con entidades reconocidas para ofrecer una formación integral y accesible, que fomente una ciudadanía activa e informada. Valoramos la importancia de empoderar a los individuos a través de la educación, y estas alianzas estratégicas son un testimonio de nuestro compromiso con ese objetivo. Aprovecha esta oportunidad única de aprender y crecer con el respaldo de nuestras alianzas estratégicas. Nuestros cursos y diplomados te permitirán desarrollar tus capacidades democráticas y participar de manera informada en la sociedad. Únete a nosotros y descubre cómo estas oportunidades educativas pueden fortalecer tu papel como ciudadano comprometido con los valores democráticos.' ]] ); //Ciclos PageSection::create( ['page_id' => 12, 'section_id' => 24, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => 'Ciclos', 'text' => 'Los ciclos de formación aportan a la apropiación de conocimientos, actitudes y prácticas asociadas a la recuperación de la confianza y aprecio por lo público, desde distintas líneas temáticas. Su objetivo es desarrollar los derechos, valores y capacidades democráticas claves para el logro de los objetivos comunes incluidos en el Plan de Desarrollo Distrital “Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI”. Un ciclo está compuesto por 3 o 4 cursos que se imparten de manera sucesiva pero no simultánea. Estos brindan una mirada integral sobre una temática, abordan y problematizan las formas, el alcance y los desafíos de la participación para la ciudadanía de una manera diferencial por territorios, poblaciones y roles. En ese sentido, cada uno de los cursos virtuales estarán abiertos en promedio 2 meses, lo que implica que cada Ciclo de Formación durará entre 6-8 meses en total. En términos de horas, los Ciclos de Formación tendrán una duración de 160 horas y cada curso de 30-40 horas.' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 12, 'section_id' => 19, 'order' => 2, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); //Pagina por congresos for ($i = 9; $i < 12; $i++) { PageSection::create( ['page_id' => $i, 'section_id' => 2, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => $i, 'section_id' => 22, 'order' => 2, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => $i, 'section_id' => 21, 'order' => 4, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); } //Pagina por ciclos for ($i = 13; $i < 34; $i++) { PageSection::create( ['page_id' => $i, 'section_id' => 17, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => $i, 'section_id' => 18, 'order' => 2, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => $i, 'section_id' => 19, 'order' => 3, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => $i, 'section_id' => 20, 'order' => 4, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); } //Servicio Social PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 2, 'order' => 1, 'data' => [ 'title' => '', 'text' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 6, 'order' => 2, 'data' => [ 'title' => '¿Cómo puedo prestar Servicio social estudiantil con la Escuela de Participación del IDPAC?', 'text' => 'El proceso de servicio social consta de 2 fases: La primera fase es el curso virtual, al que los y las estudiantes deben inscribirse y aprobar según los requisitos estipulados. Los cursos virtuales de la Escuela de Participación tienen una duración permanente, lo que significa que está ligada el cronograma estudiantil del año. Este estará organizado en 2 cortes, el primero que inicia en el mes de febrero y termina en el mes de mayo. Mientras que el segundo corte iniciara en el mes de junio y finalizara en septiembre por temas de cronogramas de grados. Los estudiantes podrán inscribirse en cualquier momento del corte, a Excepción de las 2 ultimas semanas de ejecución del curso, cuando el estudiante se inscribe quedara matriculado el lunes inmediatamente posterior a la inscripción. Las certificaciones de los cursos se darán únicamente al terminar el corte, y tendrán el proceso habitual de la Escuela, por lo que el certificado lo tendrán en máximo un mes después de cerrado el curso. Para este caso se estarán enviando certificados en los meses Junio y Octubre de 2023. Nuestros cursos se realizan a través de una plataforma virtual que está disponible 24/7 por lo que los y las estudiantes pueden ingresar cuando puedan, brindándoles la posibilidad de organizar sus horarios y trabajar de forma totalmente autónoma en el curso. La segunda fase consiste en una actividad práctica que se define en el transcurso del curso y se realiza según los contenidos del mismo. Esta corresponde al 50% faltante del proceso de servicio social, es decir equivale a 40 horas. Esta fase se realiza a través de dos opciones, que son asignadas de forma aleatoria una vez culmine el curso virtual y cuya asignación dependerá del número de estudiantes que aprobaron la primera fase. Las opciones de acceder a la misma, la tendrán únicamente los/as estudiantes que aprueben la primera fase del curso (es decir el curso virtual): 1. La Ruta de aplicabilidad: corresponde a un trabajo teórico- práctico que busca poner los conocimientos adquiridos en el curso a disposición de la comunidad. Esta se desarrolla directamente con la Escuela de Participación del IDPAC, se desarrolla a través de la Plataforma virtual la cual también estará de manera permanente adaptada a los mismos cronogramas estudiantiles. 2. Fase desarrollada en convenio con otra área del IDPAC: su desarrollo podrá durar entre 1 a 3 meses y podrá llevarse a cabo de forma presencial o de forma virtual. La culminación exitosa de este proceso depende totalmente del compromiso y asistencia juiciosa de cada estudiante a las actividades propuestas. Nota: La fase presencial se adapta a los cupos disponibles, y se selecciona por medio de un sorteo interno en la Escuela.', ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 6, 'order' => 3, 'data' => [ 'title' => '2.¿Cuántas horas me certifican de Servicio social', 'text' => 'Se estipuló un servicio social estudiantil de 80 horas, por lo que la primera fase equivale al 50% y la segunda fase el 50% restante. Es importante aclarar que, para obtener la certificación del proceso de servicio social, es necesario aprobar ambas fases, de lo contrario el proceso no será válido. No se certifican horas parciales del servicio social obligatorio.', 'image' => '' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 25, 'order' => 4, 'data' => [ 'title' => '3. ¿Con qué cursos puedo realizar mi servicio social?', 'text' => 'Los cursos virtuales en cuyos formularios de registro esté disponible en el campo de Organización la opción “una comunidad educativa – Estudiante en servicio social” en el nombre de la organización, deberás escribir el nombre de tu institución educativa. Debes estar muy pendiente a estas indicaciones ya que no todos los cursos ofertados están dirigidos a estudiantes en servicio social. En el formulario de inscripción de la Escuela encontrara un espacio especial para los cursos de servicio social estudiantil.', 'image' => '/storage/img/section/I125.jpg' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 26, 'order' => 5, 'data' => [ 'title' => '4.¿Con qué cursos puedo realizar mi servicio social durante 2023?', 'text' => 'Estos son los cursos del primer 2023:' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 6, 'order' => 6, 'data' => [ 'title' => '5.¿Qué horarios tienen los cursos virtuales?', 'text' => 'Dado que todo se desarrolla a través de la Plataforma Moodle, no hay horarios de clases ni de ingreso, acá ponemos a prueba tu autonomía dado que dependerá totalmente de ti aprobar el servicio social. En caso de tener una sesión con profesores, te lo estaremos informando a través de tu correo electrónico.' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 6, 'order' => 7, 'data' => [ 'title' => '6.¿Cómo podré informar a la Institución Educativa sobre los avances del curso?', 'text' => 'Si necesitas informar a tu colegio o profesores sobre tu avance, podrás hacerlo revisando directamente la Plataforma Virtual, en la sección de calificaciones. La certificación se enviará únicamente cuando todo el proceso de formación finalice.' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 6, 'order' => 8, 'data' => [ 'title' => '7. ¿Sólo puedo inscribirme a un curso virtual?', 'text' => '¡No! Eres bienvenido/a a inscribirte a todos los cursos de tu interés e incluso te motivamos a realizar muchos para que no sólo certifiques tu servicio social estudiantil sino también amplíes tus conocimientos en temas de interés público.' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 6, 'order' => 9, 'data' => [ 'title' => '8. ¿Cuánto cuesta realizar mi servicio social con el IDPAC?', 'text' => '¡Nada! Toda la oferta de formación es completamente gratuita.' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 6, 'order' => 10, 'data' => [ 'title' => '9. ¿Dónde puedo acceder a la oferta de cursos y las inscripciones?', 'text' => 'Puedes acceder a través de nuestra página web escuela.participacionbogota.gov.co. Te invitamos a revisar con atención la pieza comunicativa de cada curso ya que allí se indica si este aplica o no para servicio social estudiantil.' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 6, 'order' => 11, 'data' => [ 'title' => '10. ¿Quiénes están habilitados para realizar el proceso de servicio social con el IDPAC?', 'text' => 'El proceso de servicio social obligatorio ha sido concertado entre el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal y la Secretaria de Educación Distrital, razón por la cual únicamente los y las estudiantes de instituciones educativas de Bogotá podrán acceder a esta opción. Adicionalmente, está dirigido a personas mayores de 14 años.' ]] ); PageSection::create( ['page_id' => 34, 'section_id' => 23, 'order' => 12, 'data' => [ 'title' => 'Descarga nuestra guia de inscripción', 'text' => '', 'file' => '/storage/doc/section/D44.pdf' ]] ); } }