Explorar el papel de la inclusión en las políticas públicas y el papel de estas en la construcción de ciudades posibles: accesibles, disponibles, abiertas y participativas.
Objetivo:Fortalecer las capacidades de auto-reconocimiento y reconocimiento de la otredad como mínimo para el desarrollo de proyectos de vida dignos e integrales, distintos pero complementarios.
Certificado:De cada curso al cumplir con el 80% de las actividades propuestas y del Ciclo bajo la figura de Diplomado al aprobar los 3 cursos que componen el Ciclo de Formación.
Fechas: Agosto – Diciembre 2020
Modalidad:Virtual
Duración:6 meses

Descripción del curso
- Un recorrido por las experiencias de ciudades que han sido transformadas por las políticas de inclusión, puede ayudarnos a mejorar la comprensión sobre el papel y alcance de las políticas públicas en este campo, así como a la ciudadanía a comprender y dimensionar esas formas de ser, estar y vivir la ciudad, sus oportunidades y barreras.
Fechas de desarrollo del curso:Agosto - Septiembre
Duración: 30 horas
Certificación: Al cumplir con los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades)
Contenidos en lengua de señas
- Inscripciones Cerradas

Descripción del curso
- La participación, vista desde el cuerpo como primer territorio de experiencia participativa en la vida urbana y rural, y como primer escenario experiencial de las reivindicaciones por la accesibilidad y la inclusión. Este punto de partida permite a los participantes del curso reconocer el papel de la diversidad y la comunicación en los procesos participativos.
Fechas de desarrollo del curso:Septiembre - Octubre
Duración: 40 horas
Certificación: Al cumplir con los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades)
Contenidos en lengua de señas
- Inscripciones hasta el 18 de septiembre

Descripción del curso
- Bogotá es ciudad diversa, habitada y construida por los saberes y las prácticas de diferentes culturas que han construido sus escenarios, instancias, mecanismos y políticas de participación. Reconocer los aportes de las culturas en la ciudad, permite comprender y empoderar la riqueza de las dinámicas de participación ciudadana.
Fechas de desarrollo del curso:Octubre - Noviembre
Duración: 40 horas
Certificación: Al cumplir con los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades)
Contenidos en lengua de señas
- Inscripciones Cerradas