Objetivo:Promover cambios culturales que permitan repensar la seguridad como un asunto de convivencia, confianza y tejido social.
Certificado: De cada curso al cumplir con el 80% de las actividades propuestas y del Ciclo bajo la figura de Diplomado al aprobar satisfactoriamente un mínimo o 3 de los cursos del mismo Ciclo de Formación.
Modalidad:Virtual
Duración: 10 meses

¿Qué entendemos por seguridad?
- Objetivo:
Aportar elementos teóricos, conceptuales y normativos que permiten establecer los marcos de referencia para al análisis de las situaciones asociadas a la seguridad en Bogotá. Intensidad: 48 horas
Contenido: Las temáticas desarroladas en el curso son:
- Panoramas generales sobre el concepto de seguridad, seguridad humana y seguridad ciudadana, con énfasis en el contexto latinoamericano.
- Los conceptos de crimen y violencia, analizando sus causas del crimen y estrategias de prevención.
- Gobernanza y Gestión de la Seguridad, abordando la Gestión territorial, los modelos y planeación de la seguridad y convivencia ciudadana.
-
Certificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
Modalidad:Virtual
Aliados:Secretaría de Seguridad

Gestión territorial de la seguridad
- Objetivo:
El curso aborda las estrategias e instrumentos que aportan a la construcción territorial de la seguridad Intensidad: 48 horas
Contenido: Las temáticas desarroladas en el curso son:
-
Certificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
Modalidad:Virtual
Aliados:Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia

Seguridad: tod@s ponemos
- Objetivo:
El curso aborda los principales problemas de la ciudad desde una perspectiva de seguridad comunitaria y de consolidación de redes de cuidado territoriales Intensidad: 48 horas
Contenido: Las temáticas desarroladas en el curso son:
- Herramientas para la gestión territorial de la seguridad.
- Reconociendo y construyendo prácticas.
- Acciones colaborativas para la seguridad.
-
Certificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
Modalidad:Virtual / Virtual asistida