La imagen muestra en el costado izquierdo el siguiente texto con letras amarillas “FÚTBOL Y PARTICIPACIÓN”, más pequeño en letras negras “-Ciclo de formación”, en el costado izquierdo hombre de barba con camiseta blanca, gorra azul y pantalón negro. De fondo una cancha de futbolnias y culturas.

  • POT.jpgObjetivo:Promover la participación de organizaciones de barrismo futbolero para generar una mejor participación e incidencia en sus contextos barriales y locales.
  • POT.jpgCertificado: De cada curso al cumplir con el 80% de las actividades propuestas y del Ciclo bajo la figura de Diplomado al aprobar satisfactoriamente un mínimo o 3 de los cursos del mismo Ciclo de Formación.
  • POT.jpgModalidad:Virtual
  • POT.jpgDuración: 10 meses
Pieza con elementos gráficos y de texto. En términos de texto se encuentra la siguiente información: Curso Virtual. Fútbol y transformación social. No aplica para servicio social. Ciclo de formación - Diplomado: Fútbol y participación. Gráficamente, cerca de la esquina superior derecha se ve una pieza de rompecabezas, en la parte del fondo, hay una cancha de fútbol; en la parte inferior hay un hombre con barba vestido con ropa deportiva y gorra, bastante sonriente a mujer de ruana y gorro de lana, sonriendo.

Fútbol y transformación social

  • Objetivo:
    Establecer las relaciones existentes entre el fútbol y las transformaciones sociales con el fin de propiciar reflexiones en las y los participantes, orientadas a el fortalecimiento de las capacidades democráticas promovidas por la Escuela de Participación.

  • POT.jpgIntensidad: 48 horas
  • POT.jpgContenido: Las temáticas desarroladas en el curso son:
    1. Fútbol y conceptos ¿Qué hace que el fútbol sea lo que es? ¿Cuál es tu relación con el fútbol?
    2. Transformación social y experiencias: "El fútbol, más que 22 detrás de un balón".
    3. Problematicemos el asunto: Reflexiones teóricas sobre el fútbol como mecanismo de transformación social. Capital social, proceso civilizatorio y economía política
  • POT.jpgCertificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
  • POT.jpgModalidad:Virtual
Pieza con elementos gráficos y de texto. En términos de texto se encuentra la siguiente información: Curso Virtual. Barrismo social: Expresión alternativa de transformación. No aplica para servicio social. Ciclo de formación - Diplomado: Fútbol y participación. Inscripciones hasta el 29 de agosto de 2021. Gráficamente, cerca de la esquina superior derecha se ve una pieza de rompecabezas; en la parte del fondo se ve una cancha de fútbol desde una perspectiva superior; en la parte inferior hay un hombre con barba, vestido con ropa deportiva y gorra, bastante sonriente quien está sonriendo.

Barrismo Social. Expresión alternativa de transformación

  • Objetivo:
    Desarrollar aprendizajes referidos al conocimiento del barrio desde una perspectiva experiencial. Es decir, tener la posibilidad de acercarse al barrio desde algunos conceptos que han hecho del barrio, un lugar de transformación social y cultural.

  • POT.jpgIntensidad: 48 horas
  • POT.jpgContenido: Las temáticas desarroladas en el curso son:
    1. Antecedentes y fundamentos del concepto de barrismo social (De la tragedia a la esperanza)
    2. El Barrismo social como motor de la participación de las barras futboleras, Escuela de barrismo social (¿qué enseñan? ¿cómo la practica y la experiencia enseñan?
    3. ¿Como sería el barrismo social en nuestro barrio? (estrategias para pensar nuevas estrategias)
  • POT.jpgCertificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
  • POT.jpgModalidad:Virtual
La imagen muestra en la parte superior en una franja roja con letra blanca “CURSO VIRTUAL”, al costado derecho superior una ficha de rompecabezas ocre, en el centro el texto en amarillo y mayúscula “#BogotáEsEscuela”. En la parte inferior de fondo una ciudad, en frente 24 personas de las cuales hay 15 mujeres y 9 hombres de diferentes géneros, edades, etnias y culturas.

Expresiones para la participación desde el fútbol. Estudios de caso

  • Objetivo:
    Establecer la relación entre el fútbol y la participación, para propiciar reflexiones críticas en torno a su potencial como posible mecanismo de la democracia. Para tal fin se indagará por experiencias alternativas del fútbol en diversos contextos que permitan reflexionar sobre este deporte más allá de la competencia o el espectáculo.

  • POT.jpgIntensidad: 48 horas
  • POT.jpgContenido: Las temáticas desarroladas en el curso son:
    1. Fútbol y participación: -¿Es el fútbol una forma de participación. Procesos de participación cercanos.
    2. Fútbol, enfoque de género y enfoque diferencial: El fútbol es una expresión patriarcal. Avances y retrocesos. El enfoque diferencial y el fútbol.
    3. Una propuesta de expresión para la participación: "Del carreto a la práctica", a pensarnos un proyecto.
  • POT.jpgCertificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
  • POT.jpgModalidad:Virtual