Objetivo:Aportar a procesos de empoderamiento y organización que permita fortalecer la participación e incidencia de las mujeres en los asuntos públicos y comunitarios.
Certificado: De cada curso al cumplir con el 80% de las actividades propuestas y del Ciclo bajo la figura de Diplomado al aprobar satisfactoriamente los tres cursos que componen el Ciclo de Formación.
Modalidad: Virtual y virtualidad asistida / Servicio Social Estudiantil
Duración: 6 meses

Mujeres y movimiento social
- Objetivo:
Reconocer el papel participativo y movilizador que han tenido las mujeres a lo largo de nuestra historia, visibilizando y resaltando sus intereses, luchas y logros como movimiento social de mujeres y movimiento feminista. Intensidad: 30 horas
Contenido:El curso reconoce las diversas formas de participación de las mujeres en Colombia, tanto como parte de movimientos sociales mixtos, como del movimiento social de mujeres y el movimiento feminista. haciendo un recorrido por los hitos históricos del feminismo en Bogotá. Se evidencian aspectos clave sobre la institucionalidad de las mujeres en Bogotá D.C., representada en la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género y en la Secretaría Distrital de la Mujer; y se reconocen estas formas institucionales como logros del movimiento social.
Certificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades). Para el proceso de servicio social, se debe cumplir con las actividades del curso y con una ruta de aplicabilidad para llevar los conocimientos y reflexiones a sus contextos comunitarios y barriales. Esto permite la certificación de 80 horas de servicio social.
Aliados:Secretaría Distrital de la Mujer (SDM)

Derecho a la participación y representación política de las mujeres
- Objetivo:
Comprender y analizar las diversas formas de participación de las mujeres en el Distrito Capital, a partir del reconocimiento de su derecho a la participación y a la representación en el marco de la Política Pública para las Mujeres y la Equidad de Género en Bogotá, con el fin de promover en la ciudadanía el tránsito hacia una Bogotá más justa, diversa, incluyente y menos desigual. Intensidad: 30 horas
Contenido:Los tres módulos que componen el curso son:
- Acercándonos al derecho a la participación y la representación: Participación política de las mujeres, normatividad internacional y nacional
- Historia de la participación política de las mujeres en Colombia: Recorrido histórico por los hechos, las iniciativas y los avances logrados por las mujeres
- Retos y desafíos respecto a la garantía del Derecho a la Participación y la Representación de las mujeres: participación política de las mujeres; las formas de violencia contra las mujeres.
Certificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades). Para el proceso de servicio social, se debe cumplir con las actividades del curso y con una ruta de aplicabilidad para llevar los conocimientos y reflexiones a sus contextos comunitarios y barriales. Esto permite la certificación de 80 horas de servicio social.
Aliados:Secretaría Distrital de la Mujer (SDM)

Escenarios de poder y toma de decisión
- Objetivo:
Comprender el funcionamiento de los escenarios de poder y toma de decisión en Bogotá relevantes para la implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, y la manera en la que las organizaciones de mujeres, en sus diversidades y diferencias, pueden actuar en dichos escenarios para avanzar hacia la eliminación de todas las manifestaciones de la discriminación y violencia de género. Intensidad: 30 horas
Contenido:El curso aborda y promueve el fortalecimiento de herramientas que permitan la construcción de agenda pública de las mujeres para lograr su incidencia en escenarios donde se toman decisiones trascendentales para la sociedad. Implica la promoción de la democracia paritaria, apuntando al reconocimiento de la necesidad de ensanchar espacios para que las mujeres hagan parte de los escenarios de poder y que amplíen su protagonismo en los asuntos que vinculan a toda la sociedad.
Certificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades). Para el proceso de servicio social, se debe cumplir con las actividades del curso y con una ruta de aplicabilidad para llevar los conocimientos y reflexiones a sus contextos comunitarios y barriales. Esto permite la certificación de 80 horas de servicio social.
Aliados:Secretaría Distrital de la Mujer (SDM)