Objetivo:Aportar conocimientos y herramientas prácticas para fortalecer y cualificar las acciones, planes y estrategias de incidencia de las organizaciones comunales.
Certificado:De cada curso al cumplir con el 80% de las actividades propuestas y del Ciclo bajo la figura de Diplomado al aprobar satisfactoriamente un mínimo o 3 de los cursos del mismo Ciclo de Formación.
Modalidad: Virtual y virtualidad asistida / Servicio Social Estudiantil *Aplican términos y condiciones*
Duración: 6 meses

Elecciones comunales
- Objetivo:
Este curso aporta los elementos técnicos y conceptuales necesarios para el desarrollo de un proceso electoral transparente y convocante, con sentido de responsabilidad y compromiso comunitario. Intensidad: 30 horas
Contenido:Las temáticas del curso son:
- ¿Para qué la participación comunal?
- Estructuras de las JAC
- Elecciones comunales para el bien común de nuestros barrios
- Sistemas de elección de dignatarias y dignatarios para el próximo cuatrienio
- El cociente electoral
Certificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades). Para el proceso de servicio social, se debe cumplir con las actividades del curso y con una ruta de aplicabilidad para llevar los conocimientos y reflexiones a sus contextos comunitarios y barriales. Esto permite la certificación de 80 horas de servicio social.
- Aliados:Subdirección de Asuntos Comunales

Participación Activa en la Resolución de Conflictos - para organizaciones comunales.
- Objetivo:
Este curso tiene como propósito generar un espacio de análisis y reflexión sobre situaciones conflictivas que son comunes a las organizaciones comunales y avanzar en la generación de acciones colaborativas que permitan pensar y actuar frente a las conflictividades de forma diferente a los enfoques y posturas tradicionales. Intensidad: 48 horas
Contenido:Las temáticas del curso son:
- Definición de los alcances y retos de los conflictos al interior de las JAC.
- Reconocimiento y construcción de prácticas en la transformación de conflictos en las JAC aprovechando los escenarios propios.
- Promoción de acciones colaborativas para el abordaje de conflictos al interior de las JAC.
Certificación:La Escueal de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
- Aliados:Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Formulación de proyectos con sentido comunal
- Objetivo:
Tiene como propósito fortalecer habilidades para la formulación de proyectos a través de la implementación de metodologías innovadoras y colaborativas que permitan promover la participación comunitaria y su vinculación a escenarios de construcción social. Intensidad: 48 horas
Contenido:
Certificación:La Escueal de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
- Aliados:Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Trabajo en equipo y nuevos liderazgos
- Objetivo:
El curso tiene por objetivo fortalecer el reconocimiento y la comunicación asertiva como condiciones mínimas básicas para el trabajo en equipo, usando estrategias y herramientas colaborativas. Intensidad: 48 horas
Contenido: Los contenidos del curso son:
- Identificación de las prácticas individuales de liderazgo como primer escenario de reconocimiento y fortalecimiento de capacidades
- Reconocimiento de las prácticas de liderazgo de la familia y la comunidad como segundo escenario de reconocimiento y primer escenario de confianza para la colaboración y la acción colectiva.
- Promoción de las capacidades democráticas de liderazgo en el escenario público, como escenario natural del encuentro, el reconocimiento y el posicionamiento de agendas colectivas
Certificación:La Escueal de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
- Aliados:Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)