La imagen muestra en el costado izquierdo el siguiente texto con letras amarillas “PROPIEDAD HORIZONTAL”, más pequeño en letras negras “-Ciclo de formación”, de izquierda a derecha mujer afro descendiente con turbante verde camiseta negra y falda roja, hombre con traje gris y corbata azul, hombre indígena con pantalón y camisa blanca y dos mochilas entrecruzadas y gorro blanco.

  • POT.jpgObjetivo:Brindar herramientas a la ciudadanía para la comprensión de la propiedad horizontal y abordaje de las normas básicas de cara a una mejor convivencia e incidencia en los espacios de participación de estas formas de vivienda.
  • POT.jpgCertificado:De cada curso al cumplir con el 80% de las actividades propuestas y del Ciclo bajo la figura de Diplomado al aprobar satisfactoriamente un mínimo o 3 de los cursos del mismo Ciclo de Formación.
  • POT.jpgModalidad: Virtual
  • POT.jpgAliados:---
  • POT.jpgDuración: 10 meses
La imagen muestra en la parte superior en una franja roja con letra blanca “CURSO VIRTUAL” al costado derecho superior una ficha de rompecabezas Vinotinto, abajo tres personas formando un triángulo el centro el texto en amarillo y mayúscula “NORMATIVA Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL”. En la parte inferior en una franja Vinotinto y con letras blancas “Ciclo de formación – Diplomado Propiedad horizontal”.

Normativa y Conceptos básicos e la propiedad horizontal

  • Objetivo:
    Contribuir al conocimiento y entendimiento del régimen de propiedad horizontal como mecanismo para la participación, convivencia y ejercicio de derechos ciudadanos.
  • POT.jpgIntensidad: 30 horas
  • POT.jpgContenido:Las tres lecciones que componen el curso se titulan y contienen las siguientes temáticas:
    • 1. Habitar y convivir en propiedad horizontal: ¿Qué es la propiedad horizontal? Tipos de propiedades horizontales y conceptos básicos.
    • 2. Órganos de administración en la propiedad horizontal: asamblea general de propietarios, consejo de administración y órganos de control en la propiedad horizontal.
    • 3. Reglamento de propiedad horizontal: régimen sancionatorio en la propiedad horizontal y comité de convivencia
  • POT.jpgCertificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
  • POT.jpgAliados:Equipo de PH - IDPAC
La imagen muestra en la parte superior en una franja roja con letra blanca “CURSO VIRTUAL” al costado derecho superior una ficha de rompecabezas Vinotinto, abajo tres personas formando un triángulo el centro el texto en amarillo y mayúscula “MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”. En la parte inferior en una franja Vinotinto y con letras blancas “Ciclo de formación – Diplomado Propiedad horizontal”. En el costado inferior derecha tres brazos uniendo los puños entre estos uno afro.

Mecanismos alternativos de resolución de conflictos

  • Objetivo:
    Promover el fortalecimiento de capacidades para abordar las conflictividades propias de la propiedad horizontal.
  • POT.jpgIntensidad: 30 horas
  • POT.jpgContenido:El curso incorpora un reconocimiento de los diferentes tipos de conflictos propios en contextos de la propiedad horizontal. Se hace un recorrido por la normativa que aporta elementos para el abordaje y resolución de los conflictos haciendo énfasis en los mecanismos más apropiados y las instancias para su atención.
  • POT.jpgCertificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades).
  • POT.jpgAliados:Equipo de PH - IDPAC