La imagen muestra en el costado izquierdo el siguiente texto con letras amarillas “PACTANDO”, más pequeño en letras negras “-Ciclo de formación”, en el costado izquierdo mujer de cabello corto rubio, con traje azul una mujer afro de pelo rubio, largo con un chaleco rojo y franjas amarilla, una falda negra. De fondo tres brazos alzados

  • POT.jpgObjetivo:--
  • POT.jpgCertificado: De cada curso al cumplir con el 80% de las actividades propuestas y del Ciclo bajo la figura de Diplomado al aprobar satisfactoriamente un mínimo o 3 de los cursos del mismo Ciclo de Formación.
  • POT.jpgModalidad:Virtual
  • POT.jpgDuración: 10 meses
Pieza con elementos gráficos y de texto. En términos de texto se encuentra la siguiente información: Curso Virtual. Encuentros y desencuentros colectivos. No aplica para servicio social. Ciclo de formación / Diplomado: Pactando: acciones colectivas y participación política. Inscripciones hasta el 19 de septiembre de 2021. Gráficamente, cerca de la esquina superior derecha se ve una pieza de rompecabezas, bajo ella hay una chica, de cabello azul quien tiene un globo de texto, también se encuentra una mujer indigena quien está dentro de un circulo, cerca de la esquina superior izquierda; también se encuentra un hombre con un megafono, y un hombre moreno saludando dentro de una burbuja de texto. Finalmente, en la parte inferior se encuentra una chica de tez morena, con cabello azul y vestido morado; un hombre de tez morena, vestido de traje elegante y un joven con barba y camiseta azul.

Caminos hacia la libertad religiosa y de cultos

  • Objetivo:
    Promover el respeto por la garantía del derecho fundamental de libertad religiosa y de culto en el marco de la democracia, la participación y la pluralidad, a partir de la comprensión y análisis de los avances y obstáculos normativos, sociales, políticos y culturales y sus implicaciones prácticas en la construcción de una sociedad más incluyente y justa.

  • POT.jpgIntensidad: 48 horas
  • POT.jpgContenido: Las temáticas desarroladas en el curso son:
    1. Módulo 1: Libertad de Cultos como derecho Fundamental. (Protección del derecho a la libertad religiosa y de cultos en el ordenamiento internacional de los Derechos Humanos, ii. La Libertad Religiosa y de Cultos marco constitucional y Jurisprudencial y Derecho a la Libertad de Conciencia, expresión ciudadana).
    2. Módulo 2: Normatividad que regula el Derecho a la Libertad de Cultos (Desarrollo legislativo del derecho a la liberad Religiosas y de Cultos, iLibertades individuales y colectivas y Vulneración del Derecho a la Libertad Religiosa y de Cultos)
    3. Módulo 3: Políticas Públicas sobre libertad religiosa y de cultos ( El campo de aplicabilidad de la Política Pública y iii. Política Pública sobre Libertad Religiosa y de Cultos, del orden Nacional y Distrital)
  • POT.jpgCertificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades). Para el proceso de servicio social, se debe cumplir con las actividades del curso y con una ruta de aplicabilidad para llevar los conocimientos y reflexiones a sus contextos comunitarios y barriales. Esto permite la certificación de 80 horas de servicio social.
  • POT.jpgModalidad:Virtual / Virtual asistida

Pieza con elementos gráficos y de texto. En términos de texto se encuentra la siguiente información: Curso Virtual. Encuentros y desencuentros colectivos. No aplica para servicio social. Ciclo de formación / Diplomado: Pactando: acciones colectivas y participación política. Inscripciones hasta el 19 de septiembre de 2021. Gráficamente, cerca de la esquina superior derecha se ve una pieza de rompecabezas, bajo ella hay una chica, de cabello azul quien tiene un globo de texto, también se encuentra una mujer indigena quien está dentro de un circulo, cerca de la esquina superior izquierda; también se encuentra un hombre con un megafono, y un hombre moreno saludando dentro de una burbuja de texto. Finalmente, en la parte inferior se encuentra una chica de tez morena, con cabello azul y vestido morado; un hombre de tez morena, vestido de traje elegante y un joven con barba y camiseta azul.

Religiones y sociedad:¿Qué tanto hemos avanzado?

  • Objetivo:
    El curso busca reconocer las diversas expresiones religiosas y de culto como un ejercicio de los derechos y libertades sociales, así como las acciones sociales que impactan las dinámicas y problemáticas de la sociedad.
  • POT.jpgIntensidad: 48 horas
  • POT.jpgContenido: Las temáticas desarroladas en el curso son:
      • Módulo 1: Expresiones religiosas y de cultos (Historia de las religiones y su aporte en la cultura y los valores; y Características en el ejercicio de las prácticas religiosas).
      • Módulo 2: Acción Social de las expresiones espirituales (Acción Social del sector eclesial; y El papel del sector religioso en las acciones de transformación e incidencia social).
      • Módulo 3: Confesionalismo y Laicismo (Conceptos, características y estudios de caso; separación de Iglesia y Estado).
  • POT.jpgCertificación:La Escuela de la Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación (80% de cumplimiento de las actividades). Para el proceso de servicio social, se debe cumplir con las actividades del curso y con una ruta de aplicabilidad para llevar los conocimientos y reflexiones a sus contextos comunitarios y barriales. Esto permite la certificación de 80 horas de servicio social.
  • POT.jpgModalidad:Virtual / Virtual asistida