Reconocer e identificar las generalidades de los procesos de rendición de cuentas y de acceso a información pública por parte de la ciudadanía, para promover un mayor nivel de interlocución con la institucionalidad y contribuir al propósito de construir gobierno abierto.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Transparencia y Petición de CuentasComprender y analizar las diversas formas de participación de las mujeres en el Distrito Capital, a partir del reconocimiento de su derecho a la participación y a la representación en el marco de la Política Pública para las Mujeres y la Equidad de Género en Bogotá.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Derecho a la Participación de las MujeresAbordar las generalidades sobre los presupuestos participativos (PP), incluyendo su origen histórico, consideraciones generales y principales hitos en el mundo, en Colombia y en Bogotá, de cara a motivar y promover la participación ciudadana.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Presupuestos Participativos Somos Parte de la Planeación LocalAportar contenidos y valores culturales asociados al pueblo indígena que permiten valorar sus aportes a la diversidad y el sentido de ciudad de Bogotá.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Saberes Ancestrales y Culturales de las Comunidades IndígenasPromover el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos con el fin de disminuir los índices de maternidad y paternidad temprana en Bogotá, desde el enfoque diferencial y de género.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Prevención de Maternidad y Paternidad TempranaBrindar a los(as) estudiantes elementos conceptuales, metodológicos y prácticos que les permitan entender qué es una agenda pública, cómo se construye y evoluciona, dónde se origina y cuál es el rol que la ciudadanía tiene en la construcción de dicha agenda.
Ingresa acá para inscribirte al Curso La Agenda de las Políticas PúblicasAhondar en el sentido colectivo y necesidad de aprovechamiento responsable del espacio público por parte de la ciudadanía, reconociendo dimensiones como la defensa, el aprovechamiento y las acciones colectivas para su apropiación.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Administración y Sostenibilidad del Espacio PúblicoComprender los diferentes sistemas de protección de DDHH a nivel regional e internacional para comprender sus alcances, límites y retos para la participación en su protección y garantía.
Ingresa acá para inscribirte al Curso La Protección de los DDHH en el Sistema DemocráticoReconocer la significación, la interacción y mapeo de la Acción colectiva en la transformación territorial de las comunidades frente a sus problemas sociales mediante la comprensión de la definición, la caracterización de sus actores y su territotialización en una cultura de paz.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Acción Colectiva para Territorializar la PazDesarrollar aprendizajes referidos al conocimiento del barrio desde una perspectiva experiencial. Es decir, tener la posibilidad de acercarse al barrio desde algunos conceptos que han hecho del barrio, un lugar de transformación social y cultural.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Barrismo Social Expresión Alternativa de TransformaciónFortalecer la construcción de pactos sociales desde aprendizajes, teorías, visiones, tácticas y herramientas recogidas por el movimiento feminista en sus diferentes olas, para hacerlos más redistributivos, representativos y diversos.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Nuevas Agendas Colectivas una Perspectiva de GéneroPromover el respeto por la garantía del derecho fundamental de libertad religiosa y de culto en el marco de la democracia, la participación y la pluralidad, a partir de la comprensión y análisis de los avances y obstáculos normativos, sociales, políticos y culturales y sus implicaciones prácticas en la construcción de una sociedad más incluyente y justa.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Religiones y SociedadFortalecer capacidades de escritura, lectura y argumentación oral como base para la construcción de contenidos en las diferentes modalidades de proceso de comunicación comunitaria (radio, prensa, tv y multimedia).
Ingresa acá para inscribirte al Curso Las Habilidades Comunicativas el Poder de las PalabrasBogotá como una ciudad ejemplo en la construcción de políticas públicas de movilidad, pero los retos y la necesidad de un nuevo modelo urgen modificaciones con participación de la ciudadanía. Conocer el panorama de políticas disponibles y las rutas de incidencia para las políticas públicas necesarias.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Movilidad y Políticas PúblicasAdquirir herramientas de innovación política y democrática, materializada a través de procesos de participación ciudadana, de deliberación y colaboración entre la ciudadanía y las autoridades pública de cara a la formulación e implementación de las políticas públicas.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Innovación Política y DemocráticaMotivar la comprensión de la salud desde una concepción integral y el papel protagónico que tenemos como individuos y colectivo en nuestro entorno, como forma de incidir en la salud y calidad de vida a partir de la participación activa en los espacios de construcción y ejecución de las políticas públicas asociadas a la salud.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Salud y ParticipaciónFortalecer la actuación de las mujeres dignatarias en las organizaciones comunales mediante un ejercicio de fundamentación normativa y contexto histórico de las mujeres en el movimiento comunal, el acercamiento a las comisiones de convivencia y de género, así como la construcción de agendas comunales con enfoque de género.
Ingresa acá para inscribirte al Curso Mujeres ComunalesTen presente que mediante el diligenciamiento del formulario manifiestas tu interés por el curso, pero ahí no termina el proceso, este es sólo el inicio.
Ya te inscribiste ahora te invitamos a leer la siguiente información Ingresa AcáReconocer el papel participativo y movilizador que han tenido las mujeres a lo largo de nuestra historia, visibilizando y resaltando sus intereses, luchas y logros como movimiento social de mujeres y movimiento feminista.
Ingresa acá para inscribirte al Curso de MUJER Y MOVIMIENTO SOCIALPromover el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos con el fin de disminuir los índices de maternidad y paternidad temprana en Bogotá, desde el enfoque diferencial y de género.
Ingresa acá para inscribirte al Curso de PREVENCIÓN DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD TEMPRANACambiar la mirada que se tiene frente a los jóvenes usadores o consumidores de Spa, visibilizándolos no solo desde su carencia, permitiéndoles transformar esos patrones de consumo de Spa reconociendo y desarrollando sus potencialidades, habilidades y competencias al servicio de su comunidad y de sí mismos.
Ingresa acá para inscribirte al Curso de PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (SPA)Ten presente que mediante el diligenciamiento del formulario manifiestas tu interés por el curso, pero ahí no termina el proceso, este es sólo el inicio.
Ya te inscribiste ahora te invitamos a leer la siguiente información Ingresa Acá