La generación de cambios en actitudes y prácticas se sustenta en el desarrollo y uso de herramientas pedagógicas con sentido de participación. La Escuela de la Participación promueve el desarrollo de capacidades democráticas en la ciudadanía, a través de herramientas tecnológicas y análogas que puestas a disposición de grupos faciliten la circulación de información relevante y veraz, el uso de la información para la toma de decisiones, la generación de espacios de asociación, deliberación y decisión y la consolidación de agendas con sentido público.
Se promueve la reflexividad y la creatividad como cualidades presentes en cada persona y se transita a que estas dos características sean puestas al servicio del análisis y la generación de lo colectivo, de manera que ejercicios de co-creación y acción colectiva frente a problemas públicos cuenten con metodologías participativas que contribuyan al logro de soluciones sostenibles y que provean bienestar común.
En la Escuela de la Participación hemos adelantado un proceso de formación para los Encuentros Ciudadanos que ha sido bastante exitoso, hemos tenido dos cortes, en cada una cerca más de 1.000 ciudadanos se han inscrito. Esto demuestra un interés por parte de la ciudadanía tanto en la comprensión como en la participación en este espacio que es decisivo para este momento en la ciudad. El curso está compuesto por cinco lecciones en las que la ciudadanía puede encontrar diferentes reflexiones, conceptos técnicos y ejercicios para el desarrollo de un ejercicio de participación informado y consciente que logre el desarrollo de una participación incidente.
En esa medida hemos decidido extraer algunas de las herramientas que el Equipo Pedagógico de la Escuela ha desarrollado de manera mancomunada para el curso y ofrecérselo a la ciudadanía en general, para ello hemos decidido crear una "Caja de herramientas" en la que reposarán materiales claves de libre acceso para todos y todas. Hemos construido en un lenguaje sencillo diferentes tipos de recursos para acercar y producir diferentes escenarios de participación que, de cara los Encuentros Ciudadanos, garanticen un mejor ejercicio ciudadano en este momento clave para la ciudad.